¿Has definido ya los propósitos de tu empresa para este año?

Siempre que uno empieza un nuevo año, comienza con nuevos propósitos que se  trasladan a nuevas metas, agendas y aprendizajes, pero los sucesos del año 2020 aceleraron los propósitos de muchas empresas. Transformación digital, tele-trabajo, eventos híbridos o capitalismo social. Propósitos que una empresa se hacía a principios de año, y que por H o

¿TU EMPRESA ESTÁ PREPARADA PARA LAS PRÓXIMAS CAMPAÑAS?

Se acerca el lunes más esperado del año de venta on-line, Cyber Monday, yes que como ya sabemos la popularidad del comercio electrónico se haincrementado de manera considerable debido al COVID-19. Según un estudio de Adobe en Estados Unidos, se ha pronosticado que elviernes anterior, Black Friday, se realizará una facturación de 10 Billones en formato on-line, casi un

CARA y CRUZ en el ARTE de Copiar

Muchas y duras han sido las críticas hacia Instagram en los últimos días, si algo tenemos claro es que el creador de Facebook  y dueño de Instagram, Mark Zuckerberg, no se lo piensa dos veces a la hora adquirir las ideas y modelos de negocios de otras empresas.   El CEO de Facebook, admitió que la

Proceso de decisión en la compra de productos de Lujo

Cuando un cliente tiene que decidir a la hora de comprar un producto sigue un proceso. En general, en los procesos de decisión complejos, como son los productos Premium, se pueden identificar cinco fases que se desarrollan de forma secuencial.

La Industria del Lujo y su evolución digital

Empezamos el año y para ello me gustaría realizar una pequeña reflexión sobre la Industria del Lujo  y cómo esta está actuando frente a la transformación digital. Gracias a la tecnología, las marcas de Lujo han podido comunicar su carácter distintivo y detectar tendencias de forma más rápida y eficiente ampliando así su audiencia.

Las Claves del Marketing Digital en la Industria del Lujo

Hacer marketing para una marca de lujo no es lo mismo que hacer marketing para una marca de consumo masivo. Las marcas de lujo tienen personalidades muy marcadas y su propia naturaleza exclusiva hacen que el marketing tradicional, de guerrilla, de consumo, de comunicación masiva, sea sencillamente opuesto al que se necesita. De aquí la